Home Chile Grupos electrógenos Himoinsa: Más de 13 MW de potencia en el Ártico.

Grupos electrógenos Himoinsa: Más de 13 MW de potencia en el Ártico.

por Emiliano Liberal

Grupos electrógenos HIMOINSA en las condiciones climáticas de frío más extremo, para garantizar el suministro eléctrico en las granjas de cría de salmón al norte de Noruega.

HIMOINSA ha suministrado varios grupos HTW-1530 T5, HPW-800 T5, HTW-920 T5 HTW-2295 T5 a una de las plataformas de cría de salmón de mayor referencia en la bahía de Laksefjord, al noreste de Kunes (Noruega) en pleno círculo polar ártico. En total, nueve grupos instalados encargados de ofrecer potencia continua y en emergencia para nutrir las bombas de oxígeno y circulación de las plataformas de engorde de salmón.

Los grupos electrógenos ofrecen 920-2295 kVA de potencia continua pero también están preparados para proporcionar hasta 13MW de energía en emergencia.

Los grupos electrógenos cuentan con sistema de precaldeo de motor (temperatura controlada para prolongar la vida útil de las juntas y las mangueras) y sistema anticondensación, para combatir las temperaturas de frío extremo de la Región Ártica, y han sido ubicados en salas especiales, aislados de las inclemencias climatológicas del exterior para preservar todos los elementos eléctricos y mecánicos del grupo. El sistema permite recircular el aire caliente desde el radiador hacia la habitación durante el funcionamiento para mantener 20°C en el habitáculo, incluso durante el invierno. Esto también reduce la cantidad de aire húmedo que penetra a través de las entradas de aire.

Los grupos se han instalado en salas especiales

El estudiado diseño y la alta resistencia mecánica de los grupos electrógenos HIMOINSA permiten que estos puedan ser operados en regiones de clima extremo, ofreciendo un rendimiento óptimo y asegurando un suministro eléctrico fiable ante cualquier caída de la red

Akselsen Engineering, distribuidor de Himoinsa en Noruega, ha sido una pieza clave en este proyecto. Su General Manager, Andreas Frivag, asegura que «la estrecha y consolidada relación entre Himoinsa y Akselsen Engineering nos posiciona como una marca de calidad, con un excelente servicio de postventa».

DETALLES DEL PROYECTO

Instalación A:  

2x2xHTW-1530 con controladores Woodward Easygen. Y también un HPW-800 con un antiguo sistema de control en la estación de energía. Los controladores están conectados a la red, y todo el sistema de energía de emergencia ahora es monitoreado y probado de forma remota por Akselsen Engineering cada mes a través de puertas de enlace de red.

Instalación B:

3xHTW-2295 y un grupo  electrógeno modelo HTW-920. Esta configuración es un poco más compleja, con controladores Woodward Easygen en los grupos electrógenos y controladores Woodward LS-5 en varios lugares del sistema. El diseño del sistema fue un compromiso para poder integrar el nuevo sistema de energía de emergencia a los edificios antiguos.

El lugar donde está emplazada la piscifactoría registra humedad del 80%, temperaturas que rondan los 20ºC negativos en invierno y frecuentes nevadas, siendo uno de los entornos de frío extremo más duros del planeta.

Las plataformas de engorde en tierra a las que suministra energía, se encargan del engorde de salmón. Estas plataformas se encuentran emplazadas en una región remota en la que es necesario garantizar un suministro constante de oxígeno y circulación de agua en el interior de las cubas de engorde, para garantizar la supervivencia del salmón durante esta fase del proceso de cría. Gracias al sistema de reciclaje de aguas RAS, el sistema de cría requiere de un menor aporte de agua y se convierte en un proceso más sostenible.

Este proyecto ha contribuido a las necesidades del cliente porque tal y como éste asegura «las soluciones a medida son clave. Con Akselsen Engineering diseñando el proyecto y la flexibilidad de Himoinsa el resultado ha sido impecable».

Related Articles

Escribir un comentario