A medida que cambia el clima mundial, muchas empresas recurren a soluciones de combustibles alternativos sustentables para reducir su huella de carbono. El hidrógeno renovable es un combustible alternativo que las empresas están utilizando a medida que avanzan hacia sus objetivos de sustentabilidad.
¿Cómo se obtiene el combustible de H2?
El hidrógeno es un gas incoloro e inodoro que también puede almacenarse como líquido criogénico. Se trata de la sustancia química más abundante del universo, pero eso no significa que se pueda acceder a ella libremente. El hidrógeno es muy reactivo, por lo que no se encuentra libremente en la naturaleza; debe extraerse de otra molécula natural. Hoy en día, esta extracción se realiza principalmente a partir de combustibles fósiles, sobre todo gas natural, pero también puede obtenerse y extraerse del agua. En ambos casos, en un proceso que requiere mucha energía.
¿Qué son los grupos electrógenos alimentados con H2?
El hidrógeno gaseoso puede utilizarse como combustible en motores alternativos, de forma muy similar al gas natural. Además, los grupos electrógenos de gas pueden funcionar como mezclas de gas natural e hidrógeno. La principal ventaja del frente al gas natural para la generación de energía es la reducción o incluso la eliminación de las emisiones de carbono. El hidrógeno es un combustible alternativo, disponible hoy en día, para ayudar a una organización a avanzar en sus objetivos medioambientales, sociales y de gobernanza. Cuando se utiliza en un motor alternativo, produce una reducción significativa de NOx y emisiones de gases de efecto invernadero casi nulas. En el futuro, el hidrógeno utilizado en pilas de combustible puede lograr cero emisiones en el tubo de escape.
¿Cuál es la experiencia de Caterpillar en el desarrollo de tecnologías del H2?
Caterpillar tiene décadas de experiencia en la investigación de combustibles alternativos, incluido el desarrollo de nuevas tecnologías del H2 y el uso de mezclas de H2 y el H2 al 100 % en motores alternativos. Esta vasta experiencia ha permitido producir una amplia cartera de grupos electrógenos alimentados con H2 que es segura y tiene el mismo intervalo de mantenimiento prolongado que los alimentados con gas natural. Con opciones para configurar los equipos existentes para la mezcla de gas natural en gasoductos, los usuarios pueden prepararse para satisfacer los cambiantes requisitos de combustible del futuro.

¿De qué formas se puede utilizar el hidrógeno en los motores Cat®?
Generación de energía con un 25 % de H2 mezclado con gas natural para tuberías
- Los grupos electrógenos Cat® están preparados para el H2 y pueden funcionar con mezclas de gas natural con hasta un 25 % de H2 en volumen para aplicaciones de uso continuo, primario y de gestión de carga de 50 o 60 Hz.
Generación de energía con combustible de H2 al 100 %
- Caterpillar ofrece grupos electrógenos de gas G3516 de demostración que funcionan con H2 al 100 %. Este producto está disponible con una potencia nominal de 1000 kW para aplicaciones continuas de 50 o 60 Hz.
Grupos electrógenos alimentados con hidrógeno
Grupos electrógenos Cat con capacidades de mezcla de hidrógeno
Caterpillar se compromete a ofrecer a sus clientes soluciones de menos emisiones de carbono para ayudarles a alcanzar sus objetivos de sustentabilidad. Caterpillar ya ofrece tres grupos electrógenos que funcionan con hidrógeno renovable.
Los grupos electrógenos Cat CG132B, Cat CG170B y Cat CG260, así como los de la serie G3500, ya pueden configurarse para permitir el uso de combustibles de hidrógeno. Después de la conversión, pueden funcionar con mezclas de hidrógeno con hasta 25 % de hidrógeno en volumen para aplicaciones de uso continuo, primario y de gestión de carga de 50 o 60 Hz.
Las tecnologías del hidrógeno tienen varias ventajas, entre ellas:
- Operación segura
- Alta eficiencia
- Menos emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)*
- Mismos intervalos largos de revisión como las unidades de gas natural
- Garantía total de las piezas actualizadas
*Menos emisiones de gases de efecto invernadero que los motores de gas natural y diésel.

Productos preparados para hidrógeno
G3512H: Grupo electrógeno de gas de 1.061 a 1.515 kW

Desde gas natural hasta biogás, gases de minas de carbón o mezclas de combustible de hidrógeno para aplicaciones de producción combinada de calor y electricidad (CHP, combined heat and power), energía de emergencia y apoyo a la red local, Caterpillar dispone de una amplia gama de soluciones fiables de energía a gas.
CG132B-16: Grupo Electrógeno de Gas de 560 a 800 kW

La familia CG132B Cat de motores de gas se ajusta perfectamente a los desafíos de las centrales eléctricas en una era de cadenas de valor globales.
CG260-12: Grupo electrógeno de gas y carbón de 3.000 kW

Componentes avanzados que ofrecen más potencia: el diseño compacto, un enfoque en una amplia variedad de aplicaciones y los valores más altos de eficiencia en su clase garantizan que esto sea así. Administrado con un sistema de control inteligente y seguro, la nueva serie CG170B ofrece un equilibrio óptimo entre rentabilidad y fiabilidad.
CG260-12: Grupo electrógeno de gas y carbón de 3.000 kW

Caterpillar cuenta con una amplia gama de soluciones confiables de energía de gas, desde sistemas combinados de calor y energía (CHP, Combined Heat and Power) de gas natural hasta potencia de emergencia para instalaciones, energía renovable del biogás para respaldo de redes locales o electricidad generada por los gases provenientes de minas de carbón.