En el marco de una nueva edición de Arminera, una de las principales ferias del sector minero en América Latina, Escandinavia del Plata ratificó su compromiso con el medio ambiente al exhibir el cargador SDLG L956HEV eléctrico; un equipo robusto, potente y completamente libre de emisiones. Este cargador, con el que ya habíamos tenido contacto en M&T Expo y Expoagro, llega en esta oportunidad con mayor desarrollo en infraestructura de carga, más respaldo técnico local y una visión renovada sobre los desafíos energéticos de la industria.
Disponibilidad operativa
La SDLG L956HEV cuenta con baterías de litio hierro fosfato con una capacidad de 282 kWh, que le permiten una autonomía de trabajo real de entre 6 y 8 horas, dependiendo de la intensidad de uso y las condiciones del terreno. Se trata de una configuración pensada para cumplir jornadas completas, sobre todo si se aplican cargas en momentos de inactividad operativa como cambios de turno o descansos.
Gracias a su cargador rápido de 240 kW, el equipo puede recargarse del 20% al 100% en apenas 1 hora a 1 hora 20 minutos, lo que permite mantenerlo productivo sin interrupciones significativas. Este sistema utiliza el protocolo de carga GBT, ampliamente utilizado en equipos industriales. Para quienes aún no disponen de esta tecnología en obra, Escandinavia del Plata ofrece el suministro de cargadores compatibles, asegurando así una solución integral.

Comparativa técnica con su par diésel
Aunque el enfoque del evento estuvo en la versión eléctrica, una comparativa con su homóloga a combustión nos permitirá entender mejor los avances logrados. Ambos modelos comparten plataforma estructural y dimensiones similares, lo que facilita su implementación en flotas mixtas. Sin embargo, el 956H eléctrico se destaca con una carga nominal ligeramente superior (5.800 kg) y un peso operativo mayor (19.600 kg), gracias al sistema de baterías. El balde puede configurarse entre 2,7 y 5 m³, y la versión exhibida en Arminera contaba con uno de 3,2 m³ para uso general.
A nivel de rendimiento, el equipo eléctrico alcanza una fuerza de arranque y de tracción de 170 kN, operando con una transmisión de dos marchas hacia adelante y una reversa. El modelo diésel, por su parte, utiliza un motor Weichai de 215 HP y ofrece una fuerza de arranque superior (175 kN), aunque con un costo operativo significativamente más alto, especialmente en lo referente al consumo de combustible y el mantenimiento.
Eficiencia energética y sostenibilidad
Uno de los puntos fuertes del cargador SDLG L956HEV eléctrico es su bajo costo operativo. Al prescindir del consumo de diésel y requerir menos mantenimiento, el ahorro a largo plazo se vuelve considerable. Además, el uso de baterías de litio hierro fosfato garantiza mayor estabilidad térmica, larga vida útil (más de 4.000 ciclos de carga) y menor riesgo ambiental en comparación con otros compuestos de ion de litio.
Esto no solo tiene implicancias económicas, sino también regulatorias y estratégicas. Con cada vez más exigencias medioambientales en la minería y la construcción, especialmente en zonas protegidas o de alta fiscalización, el uso de equipos eléctricos reduce significativamente la huella de carbono y hace de las operaciones mucho más sostenibles.

Seguridad y confort
El cargador SDLG L956HEv está equipado con una cabina cerrada presurizada, con aire acondicionado y calefacción, cumpliendo con las normas ROPS y FOPS. Estas características, combinadas con un nivel de ruido mucho menor al de un motor diésel, mejoran notablemente las condiciones laborales del operador y permiten su uso en entornos sensibles al ruido.
Arminera 2025: más que una vidriera tecnológica
La participación de Escandinavia del Plata en Arminera no fue solo una exposición de producto: fue también una demostración de cómo una empresa puede liderar la transición energética en maquinaria pesada ofreciendo soluciones completas —desde el equipo hasta la infraestructura de carga— y un servicio posventa adaptado a las necesidades locales.
Esto refleja, además, la creciente demanda del mercado por tecnologías limpias, especialmente en sectores donde la eficiencia energética y la reducción de emisiones ya se posicionan como criterios clave al momento de elegir equipos.
El cargador SDLG L956HEV eléctrico representa un paso firme hacia el futuro de la maquinaria pesada. Con un rendimiento que no tiene nada que envidiar a sus equivalentes diésel, pero con emisiones cero, menor costo operativo y una infraestructura adaptable, este equipo se posiciona como una opción inteligente, sustentable y rentable para el presente.
Escandinavia del Plata vuelve a mostrarse como un actor clave en la transformación del sector, apostando por tecnologías que combinan rendimiento, innovación y compromiso ambiental. Su presencia en Arminera fue, sin duda, una muestra clara de que la electrificación en maquinaria pesada ya no es una promesa: es una realidad en marcha.