Volvo Construction Equipment lanza las cargadoras de ruedas L110H y L120H en América Latina, con mejoras que aumentan la productividad y ahorran combustible
Volvo Construction Equipment presenta en América Latina las nuevas cargadoras de ruedas L110H y L120H, modelos que incorporan mejoras clave para incrementar la productividad hasta un 12% y reducir el consumo de combustible hasta un 28% en comparación con sus predecesoras. Estas máquinas están diseñadas para ofrecer alta disponibilidad en sectores como minería, industria, construcción y obras de infraestructura pesada.
Las nuevas Volvo L110H y L120H son máquinas versátiles que refuerzan la actualización tecnológica de la marca y enriquecen su cartera de cargadoras. Con 11 modelos disponibles, que van desde la L60H, con un peso operativo de 13.600 kg, hasta la L350H, que alcanza los 56.300 kg, Volvo ofrece soluciones para todos los rangos de peso. La L110H cuenta con un peso operativo de 20.700 kg, mientras que la L120H alcanza los 21.600 kg. «Contamos con una gama completa para cubrir todas las necesidades de peso. Son modelos de última generación, idénticos a los que ofrecemos en Europa y EE. UU.», señala Luiz Marcelo Daniel, presidente de Volvo CE en América Latina.
Novedades y avances
Las nuevas cargadoras Volvo L110H y L120H están equipadas con el innovador motor Volvo D8L, que ofrece 228 CV en la L110H y 241 CV en la L120H. Este motor es un 5% más potente que su predecesor, con niveles superiores de confiabilidad y eficiencia, y un par elevado a bajas revoluciones, característico de las cargadoras Volvo de la serie H.
El Eco Pedal contribuye al ahorro de combustible, guiando al operador para reducir las revoluciones del motor a niveles óptimos de eficiencia. Además, el Control de Tracción (Rimpull Control) ajusta la tracción de los neumáticos en terrenos resbaladizos, evitando el deslizamiento y el consumo excesivo de combustible.
![](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/volvo-features-wheel-loader-l110h-l120h-t4f-stagev-eco-pedal-up-to-20-per-cent-greater-fuel-eff.avif)
El Apagado Retardado del Motor (Delayed Engine Shutdown) permite enfriar el motor de manera eficiente, lo que incrementa la vida útil de los componentes.
Otra mejora importante es la nueva transmisión, que puede incluir la tecnología OptiShift. Este sistema, desarrollado por Volvo, utiliza algoritmos inteligentes para optimizar el cambio de marchas, el par y la presión del aceite, adaptándose a las condiciones de trabajo en tiempo real, explica Guilherme Ferreira, especialista de producto de Volvo CE.
![](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/5-1024x513.png)
Además, la nueva función de Control de la Fuerza de Tracción mejora la eficiencia en las cargas y el rendimiento en pendientes, reduciendo el consumo de combustible y el desgaste de los neumáticos.
![Volvo](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/6-1024x546.png)
Para facilitar el mantenimiento, las cargadoras Volvo L110H y L120H cuentan con un acceso sin restricciones a los componentes clave, y el capó del motor se abre eléctricamente, simplificando las tareas de mantenimiento y garantizando un servicio más ágil.
![Volvo](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/volvo-benefits-wheel-loader-l110h-t4f-industry-leading-serviceability-2324x1200-2-1024x529.jpg)
Seguridad
Siguiendo con la visión de Cero Accidentes, que es un pilar fundamental en la filosofía de Volvo, el acceso seguro a las máquinas es una prioridad en sus diseños. Podemos notar, destacado en color naranja, los tres puntos de apoyo para subir y bajar del equipo, brindando mayor visibilidad y seguridad al operador. Además, los escalones con placas onduladas previenen resbalones, garantizando estabilidad al acceder a la máquina.
![Volvo](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/3-1024x566.png)
![Volvo](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/4-1024x588.png)
El operador cuenta con un cinturón de seguridad de tres puntos, una innovación creada por Volvo, que se ha convertido en uno de los grandes legados de la marca en favor de la seguridad de la sociedad.
![](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/8-1024x577.png)
Las cargadoras están equipadas con cuatro opciones de paquetes de iluminación, adaptándose a diversas condiciones de trabajo, y ofreciendo la posibilidad de elegir entre lámparas LED o halógenas según la necesidad de la operación.
![Volvo](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/2-1024x544.png)
Asimismo, el límite de carga de vuelco ha mejorado significativamente, con un aumento del 4% en la L110H y un 6% en la L120H, lo que refuerza la estabilidad y seguridad de las máquinas en condiciones exigentes.
![Volvo](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/l120h-2324x1200-1.jpg)
Ergonomía y productividad
Dentro de la cabina, el asiento del operador está diseñado para maximizar la comodidad, con respaldo lumbar, reposacabezas y apoyabrazos ajustables en altura, profundidad e inclinación. El tablero digital ha sido completamente rediseñado, ofreciendo una interfaz más intuitiva y funcional, lo que ha permitido reducir el número de botones en la columna de mando.
![](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/volvo-benefit-wheel-loader-l60h-l70h-l90h-no-compromise-on-comfort-2324x1200-1-1024x529.jpg)
En toda la serie H, los mandos ahora son electrohidráulicos, lo que mejora la comodidad y precisión en los movimientos. Las palancas cuentan con un joystick opcional, y como novedad, los modelos con la 4ª función hidráulica incluyen un joystick con las cuatro funciones integradas, facilitando su uso.
![](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/9-1024x543.png)
![](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/10-1024x561.png)
Las nuevas cargadoras vienen equipadas de serie con Volvo Co-Pilot, un conjunto de tecnologías avanzadas que optimizan la productividad, la eficiencia y la seguridad. Entre sus funciones destacan el Asistente de Carga (Load Assist), el Sistema de Medición de Carga (Task Mode) y el Sistema de Control de Presión de los Neumáticos (TPMS), que mejoran el rendimiento y reducen el tiempo de inactividad en cada operación.
![](https://mercadovial.tv/wp-content/uploads/2024/12/7-1024x572.png)