Home Construcción COWDIN S.A. presenta el Cargador Frontal DEVELON DL420A-7

COWDIN S.A. presenta el Cargador Frontal DEVELON DL420A-7

por Emiliano Liberal

Visitamos las instalaciones de COWDIN S.A. en Montevideo, Uruguay, para tomar contacto con el cargador frontal DEVELON DL420A-7 de casi 23 toneladas con una capacidad de balde en V de 3,9 m3.

El cargador frontal DL420A-7 se caracteriza por ser un equipo robusto diseñado para aplicaciones heavy duty, que otorga gran productividad. Cuenta con motor DEVELON turbodiésel de 6 cilindros Tier II, de inyección directa, que entrega 292 HP de potencia, combinado con una transmisión electrónica de 4 marchas hacia adelante y 3 hacia atrás. Algo a destacar es que la transmisión puede desconectarse mediante el pedal de freno, a fin de que toda la potencia del motor se destine a las bombas hidráulicas.

Este equipo viene configurado con balde en V para rocas de 3,9 m3 capacidad y 3.297 mm de ancho, ideal para minería y canteras, con montaje directo o bien acople rápido. Como mencionamos, está diseñado para aplicaciones HD por lo que las placas laterales son más grandes para proteger del material a los cilindros hidráulicos.

En cuanto a la cabina, la visibilidad en el cargador DEVELON DL420A-7 es excepcional. Su diseño «trapezoidal» otorga una vista directa hacia toda el área de trabajo. Por dentro es amplia y cómoda, con varios compartimientos de guardado y con el panel de comandos completo e intuitivo. Todo está al alcance de la mano, pudiendo el operador, además, regular la columna de dirección en altura y profundidad como así también regular los apoyabrazos, que son inclinables y telescópicos.

Como equipamiento opcional, los clientes pueden optar por agregar diversas palancas de control, butaca con suspensión neumática y cámara trasera para mayor seguridad durante la operación.

La facilidad en el mantenimiento es otro de los aspectos destacados de este cargador; todos los servicios se pueden realizar al nivel del suelo, disminuyendo el tiempo de máquina parada. Además, cuenta con puntos de engrase en distintos sectores del equipo como así también un panel de verificación hidráulica centralizado desde el cual se puede examinar las presiones de dirección, frenos, carga, piloto, de descarga y de embrague. Para diagnóstico de motor y transmisión, se puede conectar una computadora al panel que se encuentra en el compartimiento del lado izquierdo de la butaca del operador.

El fan tiene un sistema que permite desmontarlo con una maniobra, permitiendo tener mejor acceso al paquete de enfriamiento para su limpieza.

Al ser un equipo para aplicaciones rigurosas, el bastidor y los ejes están especialmente diseñados para terrenos difíciles. El sistema de refrigeración del eje reduce notablemente la temperatura previniendo el desgaste prematuro de componentes. A su vez, cuenta con diferenciales ZF de deslizamiento limitado que le brindan mejor desempeño en terrenos blandos, sumado a la dirección hidráulica que funciona con un amplificador de caudal y una válvula prioritaria.

Related Articles