Liebherr Mining, junto a la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi –propiedad de Anglo American, Glencore y Japan Collahuasi Resources B.V.–, puso en funcionamiento con éxito la primera línea de trolley en pleno funcionamiento en Chile, ubicada en la región de Tarapacá, a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar.
La solución integral incluye desde la infraestructura hasta cuatro camiones mineros Liebherr T 284 de 360 toneladas equipados con pantógrafos modernizados. Actualmente, estos equipos operan en una línea de trolley de un kilómetro de longitud diseñada especialmente para resistir condiciones extremas de altitud, fuertes vientos y actividad sísmica.
Un logro histórico para Liebherr
La entrega de esta solución supone un hito para la compañía, ya que abarca todo el alcance del proyecto: ingeniería, fabricación de infraestructura y sistema de potencia, hardware a bordo de los camiones, implementación en sitio, puesta en marcha, capacitación y soporte.

“Si bien el proyecto Collahuasi es el primero en el que entregamos una solución completa de trolley, hemos trabajado extensamente con esta tecnología”, explicó Oliver Weiss, vicepresidente ejecutivo de I+D, ingeniería y producción de Liebherr-Mining Equipment SAS.
En este sentido, recordó que Liebherr ha suministrado anteriormente 38 camiones de 360 toneladas en Panamá, 15 en Zambia y 7 camiones de 100 toneladas en Austria, combinando experiencia y desarrollo interno con la colaboración estrecha con cada cliente.
Proceso colaborativo internacional
La línea de trolley de Collahuasi puede soportar dos camiones T 284 ultraclass operando simultáneamente, gracias a los transformadores de 5,5 MW que forman parte del sistema de potencia.

Los componentes fueron obtenidos a través de la red global de Liebherr, con una gestión integral liderada por Liebherr Chile:
- Ingeniería de mástiles y línea catenaria: desarrollada en Chile.
- Transformadores y e-house de protección: diseñados y construidos en Sudáfrica.
- Componentes auxiliares (ruedas tensoras, cables de contacto y mensajeros): provenientes de la cadena de suministro internacional.
Mientras Collahuasi se ocupó de las obras civiles, Liebherr Chile brindó asistencia técnica para las especificaciones del camino de transporte y la construcción en sitio.
La modernización de la tecnología de pantógrafo en los cuatro T 284 se realizó en etapas, con el apoyo de la planta de Liebherr en Newport News (Virginia, EE. UU.), reduciendo el tiempo de inactividad y preparando progresivamente los camiones para operar con la nueva infraestructura.
Apoyo integral y a largo plazo
Liebherr brindó capacitación intensiva a los operadores de Collahuasi, asegurando el máximo aprovechamiento de la línea de trolley. Ahora, con el control operativo en manos de la mina, la compañía continuará ofreciendo entrenamiento adicional y soporte técnico especializado.
“Este proyecto es un claro ejemplo de lo que es posible mediante la asociación estratégica”, concluyó Weiss. “Esperamos ver resultados a largo plazo y, con ello, ampliar la presencia de soluciones de trolley Liebherr en el futuro”.