Esta tecnologĂa detecta y ubica a todos los equipos y personas que se encuentren en una mina subterránea gracias a sistemas de detecciĂłn que permiten “ver” en todo momento bajo tierra.
Los ambientes confinados, aislados y oscuros que caracterizan mayoritariamente a las operaciones mineras subterráneas involucran potenciales riesgos para las personas que transitan en esos espacios, y también para las máquinas, que deben operar muchas veces en estrechos túneles con intersecciones y escasa visibilidad.
Pero esto no es un problema cuando se cuenta con la tecnologĂa apropiada como la que ofrece Detect for Underground, una soluciĂłn desarrollada por Cat que permite “ver” y alertar en todo momento bajo tierra.
Esta tecnologĂa -que forma parte de la familia de productos MineStar de Cat- permite hacer un completo seguimiento de todos los equipos y personas que se encuentren en una mina subterránea, gracias a varios sistemas de detecciĂłn que se convierten en verdaderos “ojos” virtuales en la oscuridad.
Alta precisiĂłn
Utilizando un sistema de detección de proximidad de igual a igual, junto con una revolucionaria red de comunicaciones y seguimiento, Detect for Underground puede prevenir incidentes y rastrear personas y máquinas donde quiera que estén bajo tierra, en tiempo real.
Asimismo, Detect proporciona conocimiento de la situación a quien está operando la máquina, cubriendo puntos ciegos del equipoy alertándo los peligros antes de que se conviertan en una amenaza.
De esta manera se puede evitar accidentes por la interacciĂłn entre personas y máquinas en las áreas de producciĂłn y tambiĂ©n prevenir posibles colisiones que podrĂan ocurrir entre vehĂculos por falta de visibilidad.Â
“En minerĂa subterránea no podemos depender del GPS, pero esto se soluciona con la red de comunicaciones que ofrece Detect for Underground; la que permite hacer una triangulaciĂłn espacial de los tĂşneles de la mina y de todas las zonas donde se encuentren máquinas y personas. AsĂ sabemos con exactitud dĂłnde están ubicados, lo que aumenta la seguridad, reduciendo los riegos de accidentes entre personas y vehĂculos, y entre las mismas máquinas”, asegura Thomas Gleisner, gerente de AutonomĂa y TecnologĂa Minera en Finning.
Mayor seguridad y control
Gracias a todas sus caracterĂsticas, Detect for Underground entrega una serie de beneficios tanto para quienes operan y supervisan, como para las propias compañĂas mineras, al aumentar la seguridad y reducir los riesgos e impredecibilidad en la operaciĂłn.
“Al tener un control exacto de todas las personas y equipos que se encuentran en el área de producción, nos aseguramos que tanto las personas como las máquinas estén efectivamente operando donde deben operar, en función de la planificación. Y, por otra parte, optimiza los tiempos y minimiza las detenciones innecesarias, lo que también incide en la producción y eficiencia de todo el proceso”, explica Thomas Gleisner.